Pueblo koreguaje

> Denominaciones

Koreguaje "la gente de tierra" - Coreguaje, korebaju, coreguaxe o Koré pâín
Coreguaje

> Ubicación Geográfica


Las familias indígenas coreguaje se encuentran ubicadas principalmente en los departamentos del Caquetá y el Putumayo, en los municipios de Solano, Milán y Puerto Leguízamo.
El coreguaje hace parte de la familia lingüística tucano occidental. Este pequeño grupo de lenguas se caracteriza por poseer ciertas similitudes en las estructuras internas.

> Lengua


Pertenece a la familia lingüística Tucano Occidental.

> Cultura


Además de motivar estos talleres, para la comunidad es importante reforzar los espacios propios de transmisión de saberes, lo que incluiría, especialmente, sus lugares sagrados.

Los Coreguaje también proponen formar a los jóvenes y niños en las artes propias del pueblo, como en la danza y en otras actividades, ya que este conocimiento debe ser parte fundamental del diario vivir de estas nuevas generaciones.

> Economía


La economía indígena se encuentra en proceso de integración altercado agrícola y laboral –de mano de obra-, hecho que ha generado la transformación del sistema de subsistencia tradicional en una agricultura de tipo comercial. Los principales cultivos para el autoconsumo son la yuca, el plátano y numerosos frutales. Utilizan la yuca amarga para la elaboración de casabe y fariña. También practican la pesca y la caza, ésta última restringida a los hombres en época de verano. Complementan su actividad económica con la cría de animales, explotación maderera y fabricación de artesanías.

> Organización sociopolítica


Su organización política tradicional se centraba en las figuras del cacique y el chamán. En la actualidad el cacique, quién tiene representación legal frente al Estado, ejerce la máxima autoridad. Cuentan con un consejo de ancianos y un cabildo conformado por un líder, tres comisarios, un fiscal, un secretario y un tesorero. Aunque la figura del chamán o curandero se debilitó como resultado de la acción evangelizadora de principios del siglo XX, aún se encuentran presentes en algunas comunidades coreguajes. Una de sus funciones es la preparación y suministro de la bebida del yagé. Dentro de sus celebraciones se encuentran las fiestas de las distintas cosechas y la Navidad.

Documento PDF



Fuente.                                                                                                                                                                              
  • Ecu Red    https://www.ecured.cu/Koreguaje
  • Base de datos de Pueblos Ingígenas u Originarios
  • CARACTERIZACIONES DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS DE COLOMBIA

No hay comentarios:

Publicar un comentario